Google unifica sus dominios de búsqueda bajo google y elimina los específicos por país

Google ha anunciado que dejará de utilizar dominios específicos por país (conocidos como ccTLDs, por sus siglas en inglés) para su motor de búsqueda. A partir de ahora, todas las búsquedas se realizarán a través de la dirección principal google.com, y los resultados locales se mostrarán automáticamente en función de la ubicación del usuario. Por ejemplo, los internautas del Reino Unido ya no verán la dirección google.co.uk en la barra del navegador, ya que ese tipo de enlaces redirigirán directamente a google.com.

Este cambio supone el cierre definitivo de una práctica que Google venía utilizando desde hace años. Aunque tradicionalmente los usuarios accedían al buscador mediante dominios con códigos de país —como google.fr en Francia o google.es en España—, la compañía ya había comenzado en 2017 a priorizar la localización geográfica real para ofrecer resultados relevantes, sin importar el dominio utilizado.

Con esta actualización, Google da un paso más en esa misma dirección, prescindiendo por completo de los dominios geográficos y consolidando todos sus servicios de búsqueda bajo una única dirección global. Esto implica que, aunque los usuarios escriban o accedan a un dominio local, serán redirigidos automáticamente a google.com, sin que ello afecte a la personalización de los resultados por ubicación.

Desde Google subrayan que esta modificación no influirá en el funcionamiento general del buscador ni alterará el modo en que la empresa cumple con las legislaciones nacionales. “Es importante destacar que, aunque esta actualización cambiará lo que los usuarios ven en la barra de direcciones del navegador, no afectará al funcionamiento de la Búsqueda ni a cómo cumplimos nuestras obligaciones legales en cada país”, ha señalado la compañía en su comunicado oficial.

Este movimiento se enmarca en un proceso más amplio de simplificación y estandarización de los servicios de Google a nivel global, que busca mejorar la experiencia del usuario y facilitar la gestión técnica de sus plataformas. Aunque puede resultar un cambio visual para quienes estaban acostumbrados a utilizar dominios como google.it o google.com.mx, la funcionalidad principal permanece inalterada: los resultados seguirán siendo relevantes para la región desde la que se realice la consulta.