Google admite fallo en la eliminación de datos de usuarios: ¿a quién afecta y qué hacer?

Actualizado el 24 de marzo de 2025 – El artículo, publicado originalmente el 22 de marzo, ha sido ampliado con una declaración oficial de Google, inquietudes expresadas por los usuarios afectados y una advertencia sobre próximos cambios que podrían borrar también el historial de ubicaciones de Google Maps. Además, se detalla otro error técnico que ha afectado a usuarios de Chromecast.

Tras confirmar recientemente una gran estafa con más de 10.000 perfiles falsos y cuentas comprometidas que afectaron a las búsquedas en Google Maps, Google se enfrenta ahora a otra polémica. Esta vez, se trata de la eliminación inesperada de datos de usuarios, sin ofrecer una disculpa formal y con la posibilidad de que, para muchos, la información se haya perdido para siempre.

El historial de ubicaciones de Google Maps, eliminado

Tal como se informó por primera vez el 11 de marzo, varios usuarios comenzaron a denunciar en los foros de soporte de Google que sus historiales de ubicaciones en Google Maps habían desaparecido sin previo aviso. Al acceder a la sección de cronología, simplemente no había nada. Un usuario escribió: “Cada día de los últimos más de tres años ha desaparecido… y no puedo cargar mi copia de seguridad local, solo me da la opción de eliminarla”.

Este error no parecía estar relacionado con los correos de advertencia que Google había empezado a enviar sobre cambios en la función de cronología, que requerían acciones inmediatas para evitar la eliminación de datos. En ese momento, Google ni confirmó ni negó el problema, manteniendo el silencio total y dejando a los afectados sin información sobre qué había sucedido ni si había forma de recuperar sus datos.

Google envía correos sin asumir responsabilidad

El 21 de marzo, algunos usuarios afectados recibieron un correo electrónico de Google. Aunque en ningún momento se ofreció una disculpa directa, el mensaje sirvió al menos para arrojar algo de luz sobre lo ocurrido y plantear posibles soluciones para ciertos casos.

Según el correo, Google había “experimentado brevemente un problema técnico que provocó la eliminación de datos de la cronología en algunos usuarios”. Añadieron que estaban contactando con las personas potencialmente afectadas para informarles de los pasos a seguir. “Si tienes activadas las copias de seguridad cifradas,” explicó la empresa, “es posible que puedas restaurar tus datos.”

Las palabras “si” y “posible” son clave: no todos los usuarios tienen esa opción disponible. Aquellos que usan la última versión de Google Maps fueron instruidos a abrir su cronología, pulsar el icono de la nube y seleccionar la opción para importar una copia de seguridad. Pero para quienes no tenían activadas las copias de seguridad, la noticia fue desalentadora: “Lamentablemente, si no tenías activadas las copias de seguridad, no podrás recuperar los datos perdidos”, dijo Google sin añadir ningún gesto de disculpa.

La declaración más cercana a una disculpa fue una frase genérica incluida al final del mensaje: “Entendemos que esto puede resultar frustrante si usas la cronología para recordar los lugares que has visitado, y estamos tomando medidas para mejorar nuestros sistemas en el futuro.”

Más problemas técnicos y advertencias futuras

Además del problema con los datos de la cronología, Google ha advertido que se avecinan más cambios en sus servicios que podrían afectar aún más a los usuarios. En particular, se ha señalado la posibilidad de que los próximos ajustes provoquen la eliminación de más información almacenada, incluyendo detalles vinculados a la cronología de Google Maps.

Como si no fuera suficiente, se ha informado de otro fallo técnico, esta vez relacionado con dispositivos Chromecast, aunque los detalles sobre este nuevo problema aún están emergiendo.

Para los usuarios afectados, esta serie de errores y la falta de una disculpa clara por parte de Google solo aumentan la frustración. Muchos ahora cuestionan la fiabilidad de los servicios de la compañía para preservar su historial personal, y se espera que las críticas aumenten si no se ofrecen soluciones más concretas y una mayor transparencia.